Nos encontramos ante una de las obras más conocidas de Rene Magritte, "Esto no es una pipa", realizada en al año 1928-1929.
En la imagen podemos observar que se trata de una pipa, pero, ¿por qué Magritte afirma que "esto no es una pipa"? Bien, cuando nos fijamos en la imagen no podemos evitar pensar que se trata de una pipa, pero no, no lo es. Se trata de una representación de un objeto de la realidad, porque de no ser una copia si sería una pipa de verdad, pero, si nos fijamos en la pipa podemos ver que esta dibujada detalladamente (luces, sombras y detalles), estos mismos detalles son los que hacen que la imagen obtenga una poca de realismo.
Desde mi punto de vista, Magritte intenta hacernos reflexionar sobre si las imágenes nos engañan o si nos muestran la autentica realidad. Mas que nada porque cuando nos damos cuenta de que no podemos ni tocarla ni cogerla, es cuando te das cuenta de que no es real, y como no es real, se trata de una representación de un objeto que pertenece a la realidad. La pipa es tan solo un concepto.
"UNA Y TRES SILLAS: JOSEPH KOSUTH".
Por otro lado tenemos a Joseph Kosuth, el cual tiene una obra bastante conocida, "Una y tres sillas (1965)", un claro ejemplo de lo que es el arte conceptual.
En esta obra encontramos una silla (real), una fotografía de la misma silla y una definición del concepto de silla extraída de un diccionario. El significado de silla hace referencia con el lenguaje y nuestra manera de emplearlo, la imagen es la silla real y el referente, por lo tanto, la fotografía de la silla. Desde fuera puede parecer que estos tres elementos tengan algo en común, y lo tienen (es decir, los tres elementos al fin y al cabo pertenecen al mismo concepto de silla), pero, ¿podríamos llegar a saber que es una silla sin ser conscientes de su definición?
Necesitamos la definición de los conceptos para saber si estas son reales o no, sin ellas no sabríamos absolutamente nada, ya que si sucediese esto los conceptos no existirían, y si no llegasen a existir, ¿Qué seríamos sin ellos?
Para sintetizar, me gustaría hacer una pequeña comparación entre estos dos grandes artistas. Por un lado tenemos a Magritte, el cual intenta hacernos reflexionar sobre si las imágenes nos engañan o si nos dicen la verdad, poniendo de claro ejemplo su obra "Esto no es una pipa", y por otra parte tenemos a Joseph, el cual hace mucho enfoque a los conceptos o ideas de las cosas.
Comentarios
Publicar un comentario